¡Al borde del colapso! (ahora lo explico,  para que no me digas que soy exagerado o pesimista). Cuando por nuestras  arterias no pasa más de un 8% de sangre, dicen los que saben de esto, llega  pronto el bloqueo, el nerviosismo, la irritación, la violencia física o verbal,  el colapso, y hasta el infarto. En la sociedad actual yo percibo cierto  bloqueo, cierta esclerosis, no fluye optimismo, la prudencia, la finura...  y no  sabemos qué hacer, y si sabemos qué hacer no sabemos el cómo, y esto produce, o  conformismo y apatía, o malestar y… hasta desaliento, cuando no, castigar  a los otros porque no dan mas lana o no dan mejor leche.
viernes, 16 de mayo de 2014
Lo colapsado
miércoles, 14 de mayo de 2014
Lo mejor
Si lo bueno es bueno para todos, lo mejor… ¡es  lo selecto!. Lo mejor es… el calor de los brazos cuando abrazan, la  calidez de las palabras del que te quiere bien, el brillo de los ojos del que  te pregunta esperando de ti LA respuesta, la sonrisa cómplice en los labios de  quien te entiende... Lo bueno comienza cuando el mensaje de las palabras que  escuchas o que lees los notas pasar de la cabeza al corazón, cuando hablas  y… entiendes ¡el lenguaje de la empatía!, cuando las palabras que oyes  van dejando paso al cariño... Lo mejor es la buena tierra que hay en cada  corazón y… ¡hay mucha y… buena!.
lunes, 12 de mayo de 2014
Lo bueno
¡No  me digas que no te gusta lo bueno!. Tener ganas de vivir y… ¡vivir con motivación!,  tener armonía en el hogar, tener a alguien a quien contarle las cosas, encontrarle  sentido al menos a alguno de los problemas vividos en el pasado, o… aprender  de ellos, tenerle gusto al trabajo, ¡tener trabajo!, tener lo suficiente para  vivir. Que Él te ama gratis y sin condiciones y… ¡sentirlo!, que tus  hijos reconozcan tus esfuerzos, tener hijos, dedicar tiempo a quién te necesita  y… saber que hay alguien que está necesitado de ti, saber perdonar  olvidando... ¡Lo bueno está mas cerca de ti de lo que crees!
sábado, 10 de mayo de 2014
Lo creado
Las  cosas se usan según el fin para el que fueron creadas. Así el bolígrafo no vale  para apretar tornillos ni la pluma para borrar, porque para eso no fueron  creadas. Y así con el resto de las cosas. Las cosas han sido creadas para que,  al usarlas, alcancemos armonía con el Hacedor de las mismas. Todas son para el  hombre, pero no son nuestras. Todas las tiene el hombre en administración, las  usa como suyas pero no son propias. Y tampoco son, en sí, buenas o malas. Se  hacen buenas o malas según el uso que de ellas se haga.
viernes, 9 de mayo de 2014
Lo convertido
La  conversión es desandar lo andado y coger la ruta adecuada. No es pararse, ni ir  mas despacio, ni tan siquiera desviarse un poco, sino cambiar el rumbo y  organizar el futuro de una forma diferente. Convertirse es cambiar la mente,  aceptar otra escala de valores y, hasta otros valores. Es también y, sobre  todo, cambiar el corazón, querer esa otra escala de valores y tomarle aprecio.  Y cuando la mente y el corazón cambian, cambian también las actitudes, las  motivaciones y… hasta las obras. Está por demás decir que empezar a  convertirse por las obras vuelve a ser un camino equivocado.
martes, 6 de mayo de 2014
Lo pensado
Lo pensado está mucho más adentro de ti mismo de lo que  piensas. Así que trata tu mente con esmero y dirígela hacia el bien. Ya que si  lo que piensas, aunque sea acerca de otra persona, es negativo, la persona más  dañada vas a ser siempre tú. Por tanto, toma el control de tu mente y no la  ocupes en ningún momento para frivolidades. Asegúrate de que no te lleve a  senderos equivocados. Úsala siempre para mejorar tu vida y la de quienes te  rodean. La mente es una fuente inagotable de energía.
